TV UNAM interactiva: Arte-Shock
TV UNAM y BI 100 lanzan convocatoria para la serie Arte-Shock, primer programa interactivo sobre los procesos de creación de las artes visuales
Arte-Shock es la primera serie de televisión interactiva que mostrará los procesos de creación de las artes visuales en sus diversas etapas y propiciará el desarrollo de nuevos proyectos en este campo.
Auspiciada por la Coordinación de Difusión Cultural, a través de TV UNAM y la Comisión Bi 100 - Bicentenario en la Ciudad de México, Arte-Shock pretende acercar al público a las manifestaciones contemporáneas del arte, mediante la documentación del desarrollo de los proyectos de creadores que participarán en doce distintas disciplinas del arte actual.
La convocatoria está vigente con un calendario de registro que comprende tres fases: 13 de septiembre al 9 de octubre: Intervención urbana, fotografía, instalación, video; 4 al 30 de octubre: Gráfica, arte del cuerpo (body art), multimedia, pintura; 1° al 27 de noviembre: Animación, arte en red (net.art), escultura, acciones, (performance).
Conducida por el actor Plutarco Haza, la serie de 13 programas de una hora de duración comenzará a transmitirse en febrero de 2010 por la señal de TV UNAM con la intención de generar públicos para el arte y provocar debates sobre el mismo.
Asimismo, propone dar visibilidad y apoyo al trabajo de los artistas emergentes que residen en la capital del país, además de promover el desarrollo de las manifestaciones de las artes visuales en esta misma demarcación.
Ernesto Velázquez, director general de TV UNAM, destacó el carácter interactivo de la serie, dado que cada programa estará dedicado a documentar el proceso de creación de los tres mejores proyectos artísticos de una disciplina específica con la participación de los artistas, los tutores y el jurado, todos conocedores de las artes visuales. Además, en un momento posterior, el público se sumará a esta experiencia no sólo como testigo, sino también con la capacidad de dar su opinión a través de la emisión de su voto.
Se trata, dijo Velázquez, de un programa serio que pretende mostrar en un formato televisivo de calidad los procesos creativos de las artes visuales. "Hay un proceso de selección que es sancionado por un jurado como sucede cuando los proyectos de los artistas son escogidos por el FONCA, nada más con la diferencia y el añadido de que aquí vamos a invitar al público a participar", señaló.
En su oportunidad, Patricia Aguilar, subdirectora de Producción de TV UNAM, precisó que la serie comenzará a producirse cuando el equipo de especialistas del proyecto haya concluido el proceso de selección de los tres artistas finalistas de cada disciplina. "Una vez seleccionados los tres participantes de cada disciplina, comenzamos a documentar el proceso creativo incluso desde el momento mismo de la adquisición de los materiales de sus proyectos".
Mecanismos del certamen
Los artistas interesados presentarán proyectos de las doce disciplinas mencionadas anteriormente y, después de un proceso de selección, un jurado integrado por especialistas en artes visuales seleccionará los tres mejores proyectos de cada disciplina.
A cada artista se le asignarán hasta 5 mil pesos para que compre los materiales de su obra y, con el apoyo de dos tutores, desarrolle su proyecto en un lapso máximo de una semana. El artista ganador de cada disciplina recibirá 20 mil pesos y el proyecto ganador de todas las disciplinas obtendrá 100 mil pesos.
Los proyectos se desarrollarán a la "vista" de las cámaras de televisión y mediante el apoyo de dos tutores que guiarán el trabajo de los artistas semifinalistas. Posteriormente, cuando la serie comience a transmitirse por la señal de TV UNAM, el público será testigo del proceso de trabajo de los artistas participantes, documentado previamente.
Durante la emisión de los programas, el público podrá votar a través de la página: www.arteshock.com.mx para elegir su proyecto favorito en cada disciplina artística. La pieza que obtenga la mayor votación del público tendrá 5 puntos. El voto del público se sumará al voto del jurado para escoger el proyecto ganador de cada disciplina y, finalmente, el trabajo ganador absoluto de la serie.
La serie
Arte Shock se convertirá en un escaparate para mostrar los procesos creativos del arte actual desde la conceptualización de la obra hasta su realización, pasando por la elaboración de la propuesta, las circunstancias materiales, temporales y humanas que influyen en la misma.
Se propone mostrar que el artista también se enfrenta a un medio ambiente que puede modificar su creación, incluyendo la tutoría de sus maestros o guías y la crítica especializada. Otro de sus objetivos es hacer comprensibles disciplinas, géneros, medios y soportes que pueden resultar crípticos para quien visita un museo, galería o se encuentra con ellos en espacios públicos.
La serie pretende ser un espacio ideal para conocer artistas emergentes que obtendrán visibilidad y proyección mediante esta serie así como un apoyo financiero que les permita desarrollar proyectos futuros. También será un espacio para que el público en general sea testigo de nuevas formas de abordar géneros tradicionales.
Mayor información en www.arteshock.com.mx y en www.teveunam.tv
No hay comentarios:
Publicar un comentario